CONCEPTOS ERRÓNEOS SOBRE LAS ARTES MARCIALES
Desmontando mitos: Verdades y falsedades sobre las artes marciales y kick boxing
Las artes marciales han sido objeto de muchos malentendidos a lo largo de los años. Desde ideas erróneas sobre la violencia hasta percepciones inexactas sobre quién puede practicarlas, es hora de aclarar algunas verdades. Senshido Yawara con mas de 20 años de experiencia arrojara luz en estos mitos y leyendas.
Mito 1: «Las artes marciales son solo para personas fuertes»
- Realidad: Las artes marciales son para tod@s, independientemente de su fuerza física. Se centran en la técnica, la disciplina y la práctica constante, lo que permite a cualquiera mejorar gradualmente.
Mito 2: «Son demasiado violentas»
- Realidad: Aunque las artes marciales enseñan habilidades de combate, también enfatizan la autodisciplina, el control y la paz interior. La mayoría de las academias promueven la no violencia y el respeto mutuo. El guerrero inteligente es el que se adapta al mundo no el que busca que el mundo se adapte a él. Con la violencia no cambias nada, como decía Unamuno no se trata de vencer sino de convencer.
Mito 3: «Son solo para defensa personal»
- Realidad: Las artes marciales ofrecen muchos beneficios más allá de la defensa personal, incluyendo la mejora de la salud mental, la condición física y el desarrollo de habilidades sociales. Las escuelas Tatami4all adaptan esto a alumnos desde los 3 años de edad.
Desmitificar las artes marciales ayuda a entender mejor su verdadero valor y a apreciar su contribución a la formación integral del individuo. ¡Te invitamos a descubrirlo por ti mismo en nuestra academia Tatami4all entrenando tu cuerpo y tu mente en Senshido Yawara!